Hola, por problemas de tipo legal que vamos teniendo últimamente al responder consultas de salud por este medio, te pido dirijas a esta dirección de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales mediante la cual podemos ir contestando sin problemas de tipo jurídico, al aceptar previamente que la consulta se hace como socio de una entidad y que puede ser a coste 0€ , si se hace vía email. Grow Med fué creada con el fin de poder informar al paciente de cannabis medicinal y dar a aconocer tanto los estudios realizados sobre el consumo del cannabis medicinal y las patologías que puede tratar ayudar a curar.
Además los sábados por la mañana de 11 a 14 horas atendemos consultas grupales gratuitas dentro de las actividades que la Dulce Revolución organiza para empoderar a la ciudadanía en la autogestión de la propia salud, así como visitas guiadas de reconocimiento de plantas de 9, 30 a 11 horas, en las mismas instalaciones de Pamies Vitae. En el certamen de big bud marihuana Inauguración se presentará oficialmente la campaña ‘Use Responsibly’, iniciativa que promueve el consumo respetuoso y responsable del cannabis y que se apoya en un estudio realizado por el doctor Fernando Caudevilla y el psicólogo Jose Carlos Bouso. Diferentes estudios científicos abalan las múltiples aplicaciones médicas de la planta del cannabis.
En el espacio Medical Arena de la feria se cuenta con un programa extenso de conferencias entre las que destaca la presentación del estudio BESFES, Best Specimen per Symptom, que ha analizado la diferentes variedades de semillas adecuadas a cada uno de los síntomas dolencias, http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Marijuana_seeds.jpg que los pacientes pueden paliar ayudar a curar con el consumo adecuado y responsable de dichas variedades. Cáncer y VIH/SIDA: dolor; vómitos y náuseas como efectos secundarios de la quimioterapia, la radioterapia y la medicación antirretroviral; como estimulante del apetito.
En este caso, se recomienda, si se ha consumido cannabis por vía inhalatoria, esperar como mínimo dos horas antes de conducir. En la medicina tradicional se describen los efectos del cannabis sobre la salud desde hace siglos, sobretodo su valor analgésico y su utilidad como antiinflamatorio, ya que el cannabis, como buen vasodilatador, favorece la circulación sanguínea y relaja los músculos. Antiinflamatorios no esteroideos: La indometacina y el ácido acetilsalicílico reducen los efectos del THC.
Los efectos del cannabis infusionado son más lentos que en la inhalación, y tardan entre 30 y 90 minutos en aparecer, y entre 2 3 horas en presentar el efecto máximo pudiendo alargarse hasta 8 horas. Antidepresivos tricíclicos: El THC puede aumentar los efectos secundarios de la amitriptilina, que serían taquicardia, hipertensión y sedación. Barbitúricos: Aumentan los efectos depresivos del THC y también aumentan la taquicardia que provoca el consumo de THC. Los efectos secundarios dependen de la calidad del cannabis, de la manera en la que se usa, de la experiencia que tiene el usuario con la sustancia y también del estado de ánimo a la hora de tomarlo.
Otros efectos son: relajamiento, ataques de risa, apetito, gran bilidad para la música y los colores, cambio de sentido en el espacio y el tiempo y pereza. Si se fuma, se irritan las vías respiratorias y a la larga pueden aparecer enfermedades como bronquitis, faringitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica cáncer de pulmón. El cannabis puede empeorar alteraciones psicológicas, especialmente en personas psicóticas. El cannabis ayuda a reducir la tensión en los estados de ansiedad y favorece la relajación de todo el organismo.
El riesgo de dependencia es relativamente bajo cuando se administra cannabis durante un período corto de tiempo (por ejemplo, como tratamiento para reducir las náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia). El cannabis estimula el apetito (sensación que todos los consumidores han experimentado muchas veces), además de proporcionar bienestar general. semillas autoflorecientes baratas De todos modos, el cáñamo incrementa el ritmo cardíaco, por lo que los pacientes que sufran de taquicardias u otros problemas cardiovasculares deben tomarlo con mucha precaución y siempre tras consultar con un médico. El asma provoca la inflamación de los bronquios y la obstrucción de las vías respiratorias por las mucosidades que éstos provocan.
En los casos más graves se incluye cortisona en el tratamiento, con efectos como depresión, insomnio, aumento de peso corporal… El cannabis es un broncodilatador natural que ayuda a que los pulmones respiren. Los enfermos de asma no suelen tolerar bien el humo, por lo que se desaconseja que ingieran cannabis por vía pulmonar. Los enfermos de asma verán mejorada significativamente su calidad de vida el día que se disponga en el mercado de vaporizadores de THC. El peso corporal de los sujetos que participaron en el estudio se incrementó y disminuyó la severidad de los trastornos de conducta. Desde 1975 se lleva estudiando los efectos beneficiosos del cannabis para esta dolencia.
Está por estudiar el papel del cannabis como neurogenerador en el caso de enfermedades que provocan la degeneración de las neuronas, como el Alzheimer. Uno de los componentes del cannabis podría tener la posibilidad de regenerar las neuronas (únicas células del organismo que no se regeneran por sí solas). El cannabis actúa sobre parte comprar semillas de marihuana de los efectos secundarios que sufren los pacientes que están en tratamiento con quimioterapia. Es frecuente que ésta provoque nauseas, vómitos disminución del apetito, trastornos sobre los que el cannabis suele tener gran efectividad. El cannabis ayuda a controlar los espasmos y temblores musculares, así como la coordinación.
En mayo de 2001 el Parlament de Catalunya abrió la posibilidad de que los enfermos de cáncer alivien sus males con un derivado sintético del THC, el Marinol, que además de ser un medicamento caro, no es tan efectivo como el cannabis natural, según reconocen los propios pacientes. Un campo casi sin explorar, paralelo al del alivio de los efectos de la quimioterapia, son los efectos antitumorales del cáñamo. Otro que se emplea mucho es el carbonato de litio, que ha sido descrito como una camisa de fuerza emocional” y que la mayoría de los pacientes termina abandonando. El cannabis calma la ansiedad y ayuda a que los enfermos piensen con claridad, se concentren y puedan disfrutar de la vida.
Así el THC calma el dolor mientras se consuma en dosis no inferiores a los 5-10 miligramos en la misma proporción que los opiáceos, con la ventaja de que sus efectos secundarios no son ni la mitad de graves. El consumo de cannabis, así como las friegas con alcohol de cáñamo en las zonas más dolorosas alivia eficazmente los dolores de espalda (lumbares, cervicales, etc.), semilla amnesia ya sean agudos crónicos. Además, la efectividad de este compuesto, como reconocen los pacientes, es mucho menor que la del cannabis natural. Hay casos de enfermos que combinan el cannabis con otras drogas anticolvusivas legalizadas y también quienes prefieren consumir solo cannabis. Floración en interior: 45 – 55 días; cosecha en exterior: finales de septiembre.
Esta es una de las enfermedades en las que la situación de ilegalidad de la planta ha perjudicado la investigación médica. Es una presión en el globo ocular causada por una obturación en los conductos por los que sale el humor acuoso, el fluido que usa el cuerpo para lubricar y mantener los ojos en buen estado. La administración, por vía tópica, mediante lociones y pomadas de cannabis, de infecciones como las que se sufren en los oídos, eliminó dichos males.